TIC aplicadas a la enseñanza de la informatica
lunes, 4 de julio de 2011
domingo, 26 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la sociedad de la información y el conocimiento?
En primer lugar, el docente tiene que estar convencido sobre el papel clave que le corresponde desempeñar en los tiempos actuales y sobre la importancia estratégica, para el futuro del país, de la institución a la cual sirve, el docente requiere más que nada de una mente abierta totalmente al cambio, capaz de romper paradigmas, de enfrentar los retos tecnológicos que se le presentan y que avanzan a pasos agigantados, y con capacidad para conducir y acompañar a los estudiantes durante su proceso de formación educativa. Con el pasar del tiempo el rol principal del docente pasara de ser el centro principal del proceso educativo a hacer un guía, un tutor, un suscitador de aprendizaje para sus estudiantes, capaz de generar en el aula un ambiente de aprendizaje. por tanto debe estar muy bien preparado para ser competente en esta labor tan hermosa.
¿Cuál es el compromiso del colegio Santa Ana con la formación de nuevas generaciones y la producción del conocimiento propio?
El colegio Santa Ana es una institución de carácter privado. Este brinda una formación integral, creando conciencia en los estudiantes, a partir de su entorno familiar, en valores humanos y en el liderazgo a través del conocimiento, para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad. La institución debe centrarse en la calidad de la educación para responder oportunamente a las exigencias que hoy en día nuestra sociedad lo requiere, para que los estudiantes llegue hacer competitivos en un mundo cada día más globalizado, es muy importante que para esto se deba contar con docentes especializados, el maestro debe buscar su continuo crecimiento profesional. Para un buen desempeño en su quehacer educativo él tiene que pensar en enriquecer su labor profesional y los fundamentos de su conocimiento, destrezas, métodos educativos y pedagógicos. A mayor educación del maestro mayor serán los beneficios en el proceso de desarrollo educativo y cognitivo de los estudiantes.
Bien sabemos que los avances tecnológicos están transformando al mundo y las instituciones educativas no puede quedarse afuera de estos cambios ya que es la institución social encargada de formar a las nuevas generaciones de ciudadanos. Al mismo tiempo, los medios de comunicación forman parte de la vida diaria e influyen de manera directa en la percepción de la realidad y del mundo, en la cultura y la ideología.
El maestro altamente cualificado se caracteriza por tener conocimiento amplio sobre el crecimiento, el proceso de desarrollo y aprendizaje de cada niño. De esta forma pone en práctica nuevas estrategias y técnicas de enseñanza, que aporten positivamente el proceso educativo y de aprendizaje dentro del salón de clases. Freire señala que un maestro cualificado ante un mundo globalizado es capaz de adaptarse al uso del espacio, los materiales y al uso y manejo del tiempo según las necesidades de los estudiantes.
Freire, P. (1993). Pedagogía de la Esperanza. Madrid: Siglo XXI España Editores S.A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)